L-V 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

atencionalusuario@autopistamagdalenamedio.com.co

Troncal del Magdalena 1

La Troncal del Desarrollo Sostenible

259,6 kilómetros

Entre Puerto Salgar • Barrancabermeja

a

Primeros desembolsos de financiación refuerzan el avance de la fase de construcción de la Troncal del Magdalena 1

May 6, 2025 | 0 Comentarios

La recepción de estos recursos confirma la confianza de los principales actores financieros en la solidez técnica, social, ambiental y económica del proyecto, así como en su capacidad para generar impactos positivos y sostenibles en las regiones beneficiadas.

Barrancabermeja, Santander. 6 de mayo de 2025. La Troncal del Magdalena 1 sigue consolidándose como un proyecto estratégico para la conectividad y el desarrollo sostenible de Colombia. El Concesionario Autopista Magdalena Medio anunció la recepción de los dos primeros desembolsos de recursos provenientes del grupo de financiadores que respalda el proyecto, conformado por Bancolombia, International Finance Corporation (IFC), Banco IDB Invest, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), JP Morgan, Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), MUFG Americas y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

La recepción de estos recursos confirma la confianza de los principales actores financieros en la solidez técnica, social, ambiental y económica del proyecto, así como en su capacidad de generar impactos positivos y sostenibles en las regiones beneficiadas.

Con una inversión total de 4,49 billones de pesos, la Troncal del Magdalena 1 es una infraestructura vial prioritaria para Colombia, diseñada no solo para conectar territorios, sino también para impulsar un crecimiento regional equilibrado y sostenible en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Actualmente, el proyecto avanza en su fase de construcción, modernizando los 259,6 kilómetros de longitud entre Puerto Salgar y Barrancabermeja. Las obras contemplan la construcción de nuevas segundas calzadas, el mejoramiento y rehabilitación de calzadas existentes, la ejecución de variantes para proteger la vida de las comunidades que confluyen con el tráfico pesado, y la edificación de puentes vehiculares y peatonales que facilitarán una movilidad más segura y eficiente.

Estas intervenciones buscan optimizar la conectividad nacional, reducir los tiempos de transporte y fortalecer la competitividad logística del país, bajo un enfoque que integra de manera transversal el desarrollo económico, el bienestar social y la preservación del entorno natural.

Recibir estos desembolsos de un grupo tan robusto de financiadores confirma la confianza en el proyecto y en su impacto estratégico para el país. Es un paso crucial que respalda nuestro compromiso de avanzar con responsabilidad, impulsando el progreso económico, el desarrollo social y la protección ambiental en cada etapa de la ejecución”, afirmó Salomón Niño, gerente general de Autopista Magdalena Medio.

Con este importante hito financiero, el Concesionario Autopista Magdalena Medio reafirma su compromiso de construir obras que trascienden su función vial, contribuyendo al fortalecimiento de la competitividad nacional y a la construcción de un futuro más sostenible para todos.

Sobre el Concesionario Autopista Magdalena Medio S.A.S.
Autopista Magdalena Medio S.A.S. es una sociedad conformada por KMA CONSTRUCCIONES S.A.S y ORTIZ CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS S.A.S. sucursal Colombia, cada una con el 50% de participación; estas empresas se destacan por su trayectoria y experiencia en el sector de infraestructura vial a nivel nacional e internacional.

Share via
Copy link