lunes a viernes 7:30 a. m. a 5:30 p. m.

atencionalusuario@autopistamagdalenamedio.com.co

Proyecto Troncal Magdalena 1

La Troncal del Desarrollo

259,6 kilómetros

Entre Puerto Salgar • Barrancabermeja

a

Acerca de nosotros

259.6 km de vía concesionada

entre Puerto Salgar – Barrancabermeja

La Concesionaria
Autopistas Magdalena Medio S.A.S.

Es la encargada de ejecutar el Contrato de Concesión bajo el esquema de Alianza Público Privada APP No. 002 de 2022, para el desarrollo del Proyecto Troncal Magdalena 1, cuyo objeto es “(…) la financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor vial entre Puerto Salgar – Barrancabermeja”

La Concesión, fue adjudicada en junio de 2022 por la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, y el acta de inicio se suscribió el 1 de diciembre de 2022. El Proyecto Troncal Madalena I, tiene una longitud de vías existentes de 259,6 km entre Puerto Salgar y Barrancabermeja, y pertenece a la primera ola de concesiones viales de Quinta Generación (5G) que impulsa el Gobierno nacional.

Socios

Autopista Magdalena Medio S.A.S.

Autopista Magdalena Medio S.A.S. es una sociedad conformada por KMA Construcciones S.A.S. y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. cada una con el 50% de las acciones; empresas que se destacan por el conocimiento, esfuerzo y experiencia en el sector de infraestructura vial y una gran trayectoria nacional e internacional.

Acceda a la documentación que avala la ética y el buen gobierno corporativo de Autopista Magdalena Medio S.A.S. y a la normativa que aplica para proyectos de infraestructura vial

Descubre nuestra

Misión

Ejecutar, con altos estándares de calidad y seguridad, todas las etapas del Contrato de Concesión, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios que transitan por el corredor vial Puerto Salgar – Barrancabermeja y generar valor a nuestros accionistas y grupos de interés, apoyados en un equipo humano comprometido con la excelencia, procurando en todo momento la seguridad de los usuarios que transiten por la vía concesionada.

Visión

Ser una empresa que lidera el desarrollo económico y social de los municipios ubicados en el área de influencia del proyecto, mediante estrategias de innovación, calidad, oportunidad y adaptabilidad socio ambiental, aplicadas en la construcción, operación y mantenimiento del corredor vial Puerto Salgar – Barrancabermeja, mejorando así la calidad de vida de los habitantes del Departamento de Cundinamarca, Boyacá y Santander

Valores

Son valores que guían el actuar y pensamiento de todos los que integran la Concesión Autopista Magdalena Medio S. A. S., y que se convierte en una filosofía corporativa que define el comportamiento de nuestro equipo.

Honestidad: promovemos la integridad y profesionalidad, bajo principios morales y éticos.

Respeto: somos respetuosos de los derechos humanos, de la libertad de expresión de nuestros colaboradores en todas sus formas (Independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales o de género) y del medio ambiente

Compromiso: por el desarrollo del talento humano y obras duraderas, con criterios técnicos vigentes, altos estándares de calidad e innovación tecnológica para los usuarios y las comunidades vecinas.

Responsabilidad: asumimos plena responsabilidad en la administración de los bienes, tanto de la compañía, como de nuestros accionistas, nuestro cliente (Agencia Nacional de Infraestructura – ANI) y de la comunidad en general, bajo un comportamiento ético y conforme a la Ley.

Cumplimiento: con los más altos estándares de calidad en el desarrollo de todas las actividades del proyecto bajo políticas y normativas aplicables, para construir confianza, desarrollo y crecimiento económico para el país.

Transparencia: somos éticos y dignos de confianza; cada una de nuestras actuaciones están dentro del marco de la Ley para el fortalecimiento de la confianza institucional, comercial y comunitaria bajo principios legales, morales y éticos.

Responsabilidad social: estamos comprometidos con el fortalecimiento institucional y comunitario, y por la adopción del principio de no hacer daño para minimizar afectaciones y potencializar impactos positivos con el desarrollo de las actividades contractuales en nuestros grupos de interés (Cliente, proveedores, autoridades, accionistas, comunidades y usuarios de la vía).

Manual de Buen Gobierno

Manual de Gobierno Corporativo

Código de Ética

Código de Ética

Estados Financieros

Estados Financieros

Normatividad

Decreto_138_de_2019

Decreto_769 de 2014

Decreto-0050 del 2023
Peajes

Ley_134_de_1994

Ley_388_de_1997

Ley_1228_de_2008

Ley_1682_de_2013

Ley_1755_de_2015

Resolución 1776 de 2015

Resolucion_077 de 2012

Resolución_0541 de 1994

Resolucion_0545 de 2008

Resolucion_716_de_2015

Resolución_1402 de 2018

Resolución_1782_de_2009 Ministerio_de_Transporte

Resolución_4100_2004
Pesos máximos

EEFF Auditados 2022 firmados

Resolucion-1257-de-2021

Resolucion 176 de 2022

Políticas del Sistema Integrado de Gestión de Calidad

Políticas del Sistema Integrado de Gestión Junta Directiva

La Troncal del Desarrollo

Oficina principal de atención al usuario

PR 4+200 de la Ruta Nacional 4513, La Lizama, Barrancabermeja atencionalusuario@autopistamagdalenamedio.com.co

Horario de Atención

Presencial: lunes a viernes 7:30 a. m. a 5:30 p. m.

Canales virtuales: sábado 7:00 a. m. a 10:00 a. m.

Línea de Atención al Usuario

316 694 6235

Líneas de Servicios gratuitos

Oficina principal de atención al usuario

PR 42+600 de la Ruta Nacional 4511, Cimitarra – Santander atencionalusuario@autopistamagdalenamedio.com.co

Horario de Atención

Presencial:
lunes a viernes 7:30 a. m. a 5:30 p. m.
Canales virtuales:
sábado 7:00 a. m. a 10:00 a. m.

Línea de Atención al Usuario

316 694 6235

Líneas de Servicios gratuitos