Beneficios
Seremos un proyecto sostenible y socialmente responsable
Beneficios
La Troncal del Desarrollo a cargo de Autopista Magdalena Medio S. A. S., traerá los siguientes beneficios para nuestros usuarios, comunidades del área de influencia y el país.
Optimización
en la movilidad
Mejoras
en los tiempos de
recorrido
Aumento
en la productividad
de la región
Vía
operada controlada
y vigilada
Generación de empleos
directos e indirectos
Acompañamiento
constante al
usuario
Zonas
de servicio y
descando
Mantenimiento
periódico
Servicios gratuitos
Oficina de atención
Centro de Control de Operaciones – CCO PR 4+200 de la Ruta Nacional 4513
Ambulancias TAM
Ambulancias con Traslado Asistencial Medicalizado (TAM)
Carros Taller
Carro taller con servicio de mecánica básica
Grúas
Grúas planchón y gancho para traslado de vehículos livianos y de carga
Inspección Vial
Inspección vial para un corredor operado y vigilado 24/7
Línea gratuita
01 8000 931043
Línea celular
317 429 8906
Trabaje con nosotros
Nuestras convocatorias se realizan únicamente a través de las Agencias Públicas de Empleo; en ninguna circunstancia exigimos dinero como requisito para participar en los procesos de preselección, selección y vinculación del talento humano. Si sabe de casos con este tipo de estafa, le invitamos para que denuncie ante las autoridades competentes.
Construiremos
de la mano con las comunidades, generando miles de empleos directos e indirectos
Inscribe tu hoja de vida
En las (6) agencias de empleo de cada región, según corresponda, con la siguiente información: nombre completo, perfil ocupacional, datos sociodemográficos, referencias personales o familiares, laborales, educación y habilidades profesionales.
- Copia de la cédula legible.
- Copia de certificado de residencia expedido por la Alcaldía Municipal.
- Copia del diploma primaria, bachiller, universidad, especialización y/o maestría Copia de la licencia de su profesión, si aplica.
- Copia de licencia de conducción (para cargos que lo requieren).
- Copia de certificaciones laborales legibles de empresas constituidas.
- Copia tres (3) referencias laborales si ha trabajado como independiente o con personas naturales, dos (2) referencias familiares y dos (2) referencias personales.
- Copia de capacitaciones no formales en institutos educativos relacionados a su perfil ocupacional.
- Busque la oferta laboral de su interés.
- Aplique a la oferta que estará disponible por cinco (5) días hábiles.
- Copia de certificado de residencia expedido por la Alcaldía Municipal.

Inscripción de proveedores
En Autopista Magdalena Medio S.A.S., queremos construir la vía de la mano con las comunidades, y nos gustaría contar con la experiencia, calidad y servicio de las empresas de la región, por ello, los invitamos a enviar su portafolio de servicios para conformar nuestra base de datos de proveedores.
Documentos requeridos para inscribirse como proveedores:
RUT
Cámara de Comercio (No mayor a 30 días)
Documento de Identidad Representante Legal
Portafolio de servicio

Gestión Social

El objetivo principal de Autopista Magdalena Medio S.A.S. es contribuir en la mejora de la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de las comunidades del área de influencia y los usuarios que transitan entre Puerto Salgar – Barrancabermeja.
Por eso, proyecta implementar un Plan de Gestión Social Contractual bajo las dimensiones que componen la sostenibilidad; y los lineamientos y estándares internaciones que de ellos derivan, alineados a una estrategia que integra un conjunto de mecanismos encaminados a promover la inclusión y la vinculación efectiva de las comunidades aledañas al Proyecto a través de nueve programas sociales.
Apoyo a la capacidad de Gestión Institucional
Promueve en coordinación con las entidades competentes, el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas y/o proyectos productivos que tengan incidencia directa con el Proyecto, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y del entorno de las comunidades del área de influencia.
Capacitación, Educación y Concientización a la Comunidad Aledaña al Proyecto
Crea espacios de educación y concientización en temas que contribuyan a la conservación y mejoramiento del entorno, las relaciones entre los diferentes actores sociales y su interacción con el Proyecto y el fomento del control social en la ejecución de las obras.
Cultura Vial
Propone coadyuvar en la reducción de los índices de accidentalidad, contribuir a la disminución de las pérdidas humanas y materiales generadas por los accidentes de tránsito y fortalecer una cultura ciudadana en relación con el uso seguro y cómodo del espacio público en los proyectos viales.

Gestión ambiental

Autopista Magdalena Medio S.A.S. mantiene un Sistema de Gestión Ambiental implementado y cumple estrictamente la legislación en la materia, para el control de sus aspectos ambientales y así prevenir, controlar y mitigar los impactos generados por sus operaciones, comprometidos en cada uno de sus procesos con la conservación del medio ambiente y el principio de no hacer daño.
Plan de Adaptación de la Guía Ambiental – PAGA
Actualmente la Concesionaria se encuentra en etapa preoperativa (fase de preconstrucción) y finalizó las actividades de la puesta a punto del corredor vial, optimizando su operación y la seguridad de los usuarios. La puesta a punto es entendida como la realización de intervenciones prioritarias de parcheo, bacheo, sello de fisuras, mantenimiento de cunetas, limpieza de señales, rocería en los separadores y el derecho de vía, entre otros.
Para esta etapa del proyecto, la concesionaria estructuró el Plan de Adaptación de la Guía Ambiental (PAGA) con base en los lineamientos establecidos de la nueva Guía de Manejo Ambiental para proyectos de infraestructura modo carretero 2022, adoptada por el Ministerio de Transporte mediante Resolución No. 2335 de 7 de julio del 2022, siendo este documento el instrumento técnico de manejo ambiental y social para promover el desarrollo sostenible de los proyectos.
Actividades que realizar en la etapa de intervenciones prioritarias:
La intervención se realiza únicamente sobre el corredor vial existente.
No se genera afectación a la infraestructura de predios y/o servicios públicos aledaños.
No procede la implementación de un Programa de Arqueología Preventiva, de acuerdo con las disposiciones normativas vigentes.
No requiere aprovechamiento forestal en coberturas naturales y seminaturales o ecosistemas sensibles y estratégicos.
Requiere de permisos a través de terceros debidamente avalados por la autoridad ambiental.
Consulta
PAGA_AUTOPISTA_MAGDALENA
Social y Ambiental – PRAS

Es un principio que invita a las organizaciones a generar las mejores prácticas con la sociedad y el medio ambiente. Autopista Magdalena Medio S.A.S. para el desarrollo del proyecto Troncal Magdalena I, adopta este principio, asumiendo un liderazgo proactivo frente a las decisiones e impactos que se puedan generar; para lo cual se implementarán estrategias corporativas que aporten al desarrollo sostenible; y contribuyan al bienestar de las personas que habitan en nuestra área de influencia, así como al medio ambiente circundante.
Realizaremos una planificación de mecanismos, iniciativas y/o acciones socialmente responsables que nos inste como organización a transcender el cumplimiento normativo de manera que se promueva una ciudadanía corporativa ejemplar, orientada a la sostenibilidad desde un marco de actuación ético.

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL – PRAS
La Troncal del Desarrollo
Oficina principal de atención al usuario
PR 4+200 de la Ruta Nacional 4513, La Lizama, Barrancabermeja
atencionalusuario@autopistamagdalenamedio.com.co
Horario de Atención
Presencial: lunes a viernes 7:30 a. m. a 5:30 p. m.
Canales virtuales: sábado 7:00 a. m. a 10:00 a. m.
Línea de Atención al Usuario
316 694 6235
Líneas de Servicios gratuitos
Oficina principal de atención al usuario
PR 42+600 de la Ruta Nacional 4511, Cimitarra – Santander atencionalusuario@autopistamagdalenamedio.com.co
Horario de Atención
Presencial:
lunes a viernes 7:30 a. m. a 5:30 p. m.
Canales virtuales:
sábado 7:00 a. m. a 10:00 a. m.
Línea de Atención al Usuario
316 694 6235
Líneas de Servicios gratuitos
¡Conoce la programación de nuestras oficinas móviles de Atención al Usuario!
Inscripción de proveedores