Barrancabermeja, 27 de marzo de 2025. Autopista Magdalena Medio informa a todos los usuarios que, a partir del jueves 03 de abril de 2025, el Peaje Zambito también contará con el Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular (“IP/REV”), una solución que optimiza el tránsito y mejora la experiencia de miles de usuarios que transitan diariamente la Troncal del Magdalena 1.
Este sistema, que opera con éxito en el peaje Aguas Negras desde febrero pasado, permite a los usuarios agilizar su paso evitando largas filas, reduciendo los tiempos de espera en las estaciones de peaje y mejorando la experiencia en su recorrido por el corredor vial.
Tanto en la estación de peaje Aguas Negras como en Zambito, el pago electrónico se habilitó en un carril por cada sentido de circulación. Cabe señalar que en estos carriles seguirá disponible la opción de pago en efectivo.
En el peaje Zambito, el sistema de recaudo electrónico estará disponible en los siguientes carriles:
- Carril 2 (Norte – Sur: Barrancabermeja-Puerto Salgar).
- Carril 6 (Sur – Norte: Puerto Salgar-Barrancabermeja). Este carril hace parte de los nuevos carriles habilitados tras la renovación de las casetas de peaje.
El objetivo de esta implementación, cuyos intermediadores son: Copiloto, Devisab, Facilpass, Flypass, Gopass, Vía Rápida, es ofrecer múltiples ventajas para los usuarios que incluyen:
- Eliminación del uso de efectivo, haciendo el pago más seguro y rápido.
- Posibilidad de pagar todos los peajes con un solo dispositivo, evitando tener que buscar múltiples formas de pago.
- Mejora la calidad del servicio al tener diferentes ofertas comerciales de los intermediarios de los TAG como pre-pago, post-pago y cargo automático, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
- Mayor trazabilidad, brindando más control sobre los pagos y el seguimiento de los gastos, en especial para las empresas de transporte de carga, ya que les permite monitorear los pagos de peajes de sus flotas, optimizar costos y mejorar la gestión operativa.
Con la puesta en servicio del sistema, Autopista Magdalena Medio reafirma su compromiso con los más de 12.000 usuarios que lo transitan diariamente, ofreciéndoles soluciones que garantizan una movilidad más ágil, segura y eficiente.
Autopista Magdalena Medio Invita a todos los conductores a hacer uso de esta tecnología para optimizar sus recorridos y mejorar su experiencia en la vía.